«El marketing está en todas partes, solo hay que aprender a verlo y analizarlo» Entrevista a Aniria Ratón Enguita, antigua alumna del Master de Dirección de Marketing.

Aniria Ratón Enguita, antigua alumna del Master de Dirección de Marketing, nos cuenta su experiencia durante el máster. Desde sus primeros pasos en el mundo del marketing hasta su experiencia actual como Product Manager Junior, explica cómo ha aplicado sus conocimientos en distintos entornos laborales y cómo ve el futuro de la profesión. Además, comparte sus reflexiones sobre el impacto del marketing en la vida cotidiana y sus consejos para quienes desean especializarse en este campo.

Definitivamente Organizada y ambiciosa. Si algo me ha enseñado este máster es que un plan estratégico es la mejor herramienta para conseguir nuestras ambiciones.

Diría que en parte sí. Uno de mis enfoques principales era investigación de mercados. Tenía en mente formarme más, ya que no queria conformarme solo con lo estudiado en la carrera.

Mi primer contacto con el marketing fue con las asignaturas del grado en Administración y Dirección de Empresas. En el momento en que las curse tuve claro que en algún momento el marketing haría parte de mi vida profesional.

Una anécdota que refleja mi interés por el marketing y mi manera de analizar las cosas ocurrió cuando era pequeña, mientras hacía la compra en el supermercado con mi madre. Me di cuenta de que habían cambiado la disposición de varios productos y, en lugar de pasar por alto el detalle, me detuve a pensar en el motivo detrás de esa decisión. pregunté a mi madre y me dijo que los artículos de temporada estaban estratégicamente ubicados para incentivar la compra y que el recorrido del cliente dentro de la tienda estaba diseñado para aumentar la exposición a ciertos productos. Ese momento fue clave en mi pasión por el marketing.

Como ya explicaba, las asignaturas de la carrera me inspiraron y finalmente una profesora me recomendó que me orientara hacia el marketing.

He trabajado en el sector del transporte y sector administrativo, y aunque ciertamente no eran puestos demasiado relacionados con el marketing, pude dar algunas pinceladas a los responsables de dichas áreas e interactuar con ellos para entender mejor sus desempeños.
Después de estas experiencias trabajé en una empresa de venta mayorista de productos de limpieza, higiene y desechables en el departamento comercial y marketing. En este caso sí que tuve que aplicar lo aprendido en el máster como las campañas de mailing a través de mailchimp.
Actualmente trabajo para una empresa de fabricación y venta de electrodomésticos para mayoristas, en el departamento de producto enfocado en dos líneas y aquí tengo mucho contacto con el departamento de marketing. Además también realizado estudios de mercado, para lo cual me sirve haber conocido el proceso en el máster además de identificar los puntos claves del sector y la competencia.

Siento que en los tiempos que vivimos, la mayor parte del mercado se mueve gracias al marketing. Por la calle, mires donde mires, en el móvil mientras navegas por internet, en el cine, centros comerciales, supermercados, etc… Todo parece estar ahí en ese momento por casualidad y, en cambio, realmente es fruto de un previo estudio y un diseño de una estrategia. Es algo en lo que me gusta pararme a pensar y analizar en mi día a día; cuando veo publicidad en Tik Tok, cuando entro a un supermercado y noto que han cambiado la disposición de los productos en función de la época del año, cuando se acercan campañas como navidad, San Valentín o el Black Friday, etc… El máster me ha hecho tomar conciencia del trabajo que el marketing lleva detrás.

El principal proyecto que tengo pendiente es el TFM. Una vez terminé las prácticas quise empezar rápidamente a trabajar y el TFM quedó en un segundo plano, pero ahora que ya estoy más estabilizada creo que es hora de ponerme manos a la obra.
Laboralmente no estoy exactamente enfocada en el marketing, ocupó un puesto de Product Manager Junior, y, aunque es cierto que trabajo algunos temas con el departamento de marketing, me gustaría que fueran mayores. Mi objetivo a muy largo plazo es llegar a ser Category Management de una de las líneas de productos con la que trabajo actualmente, lo cual me brindaría la oportunidad de trabajar bastante más en paralelo con el área de marketing.

A lo largo de esta entrevista, hemos podido conocer la trayectoria, motivaciones y perspectivas de Aniria Ratón Enguita en el mundo del marketing. Su experiencia nos demuestra que esta disciplina va mucho más allá de la publicidad: es estrategia, análisis y una herramienta clave en la toma de decisiones empresariales.

Su pasión por la investigación de mercados y su mirada crítica hacia el impacto del marketing en la vida cotidiana nos invitan a reflexionar sobre cómo esta profesión moldea nuestro entorno. Además, sus consejos para los futuros profesionales resaltan la importancia de la formación continua, el networking y la capacidad de adaptación en un sector en constante cambio.

Sin duda, su camino es un ejemplo de cómo la curiosidad, la ambición y la formación pueden abrir puertas a nuevas oportunidades. ¡Gracias por compartir tu visión con nosotros!